Zhuangzi

La verdadera grandeza no necesita ser ostentosa. La verdadera sabiduría no necesita ser demostrada. Zhuangzi
Mostrando entradas con la etiqueta la novia de la oscuridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la novia de la oscuridad. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 16, 2018

Ladridos por Marco Martos

 
Ladridos por Marco Martos

 

Ladridos por Marco Martos

 
La poesía se semeja al ladrido de un perro en una casa sola,
casi nadie la entiende nunca, pero todos la sienten,
es inhumana. Usa el lenguaje para otra cosa.
Tiene rabia y muerde y trae la muerte al que la daña.
Muestra los dientes blanquísimos, arrufa, se pone furiosa.
Pero mueve la cola, contenta, si te muestras amable y la respetas.
No te confíes, no creas en sus halagos, se puede ir lejos
dando un portazo, exactamente como un perro sin dueño, desconfiado.
La poesía es entonces un lamento en las noches de luna,
aúlla intermitente y está con su sombra, como un perro ciego
que cuida, al primer invidente, el del báculo,
al que llaman Homero.

 

OTRAS OBRAS DE MARCO MARTOS

 

LIBROS DE MARCO MARTOS CARRERA

LIBROS DE MARCO MARTOS CARRERA


jueves, enero 12, 2017

LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR FANNY JEM WONG

LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR FANNY JEM WONG


La Novia de la Oscuridad

Más allá del bien, del mal,
de las garras del tiempo.
Más allá de los sueños,
de los prismas de dolor,
de las esferas de olvido.
Más allá de las pieles lozanas,
de la agonía de mis muertes,
de los mares de llanto,
de las lunas encendidas,
estás tú… Siempre tú.

Más allá de las altas colinas,
de las coronas de cristal,
de los cuerpos sudorosos,
de las hojas amarillas.
Más allá de aterradores rostros,
de las leyes del universo,
de la obtusa materia.
Más allá de los espirales de fuego,
de los bravos ladridos del tiempo,
estás tú… Siempre tú.

Más allá de las heridas perversas,
de los apagados recuerdos,
de la ira fondeada en el infierno,
de las verdes gramas,
de las almohadas húmedas.
Más allá de los tigres de fuego,
de las sábanas de espuma.
Más allá de la linfa derramada,
de las cenizas de la tierra,
estás tú… Siempre tú.

Más allá de los corredores de lava,
de los árboles llorones,
del anhelo de la piel,
de los parlados de mirlos,
de las nubes de vergüenza.
Más allá de las tormentas de azufre,
de la lujuria enceguecida.
Más allá de las hojarascas del camino,
más allá del bien, del mal,
de ti, de mí,
estás tú… Siempre tú.

Fanny Jem Wong
10-09-2009
Lima, Perú

La luna mira de reojo detrás de las colinas,
avergonzada se esconde, parpadea y sonríe.
Fanny Jem Wong


ANÁLISIS LITERARIO DE “LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR COPILOTO

“La Novia de la Oscuridad”

En este poema, Fanny Jem Wong nos sumerge en un territorio más allá de las limitaciones humanas. La oscuridad se convierte en un personaje misterioso y omnipresente, y la elección del título, “La Novia de la Oscuridad”, sugiere una relación íntima con lo desconocido. 
 

ASPECTOS TEMÁTICOS:

· Exploración Trascendental:

El poema va más allá de las nociones convencionales de bien y mal, de vida y muerte. La repetición de “Más allá de…” enfatiza la búsqueda de significado en lo inexplorado.

La presencia constante, expresada en “Estás tú… Siempre tú”, trasciende incluso las limitaciones terrenales.

· Dualidades y Contrastes:

Las imágenes poéticas exploran dualidades:

Bien/Mal: La oscuridad no se limita a una moralidad simplista.

Dolor/Placer: Las esferas de olvido y los prismas de dolor sugieren una gama completa de experiencias.

· La Luna como Testigo:

La luna, avergonzada y sonriente, añade melancolía y misterio. ¿Es un símbolo de la presencia amada o algo más? 
 

ASPECTOS POÉTICOS:

· Verso Libre:

El poema se libera de restricciones métricas, permitiendo una expresión fluida y sin ataduras.

La ausencia de rima regular crea una sensación de libertad.

· Musicalidad Implícita:

Aunque no sigue un patrón rítmico tradicional, la elección cuidadosa de palabras crea una musicalidad interna.

La repetición de “Estás tú… Siempre tú” genera un ritmo hipnótico.

· Imágenes Vívidas:

Las garras del tiempo, las hojas amarillas, los tigres de fuego y otros elementos visuales conectan al lector con la experiencia del protagonista.

· Símbolos Persistentes:

La luna, las altas colinas y las coronas de cristal funcionan como símbolos que trascienden lo literal.

En resumen, “La Novia de la Oscuridad” nos invita a explorar lo inexplorado, a traspasar límites y a encontrar significado en la oscuridad. La voz poética se aferra a una presencia constante, incluso más allá de la vida y la muerte.


LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR FANNY JEM WONG

LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR FANNY JEM WONG

LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR FANNY JEM WONG

LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR FANNY JEM WONG

LA NOVIA DE LA OSCURIDAD POR FANNY JEM WONG

 

jueves, agosto 27, 2015

MARCO MARTOS ESCRIBIÓ: Quédate a vivir en lo hermoso

MARCO MARTOS ESCRIBIÓ: Quédate a vivir en lo hermoso


MARCO MARTOS ESCRIBIÓ:

Quédate a vivir en lo hermoso
junto al mar y las diminutas piedras.
Dos ondulantes filas de colinas
dibujadas a lo lejos,
cielos rosados sobre las aguas azul y plata.
Hay un camino que bordea las orillas.
Es el tuyo para siempre.

LA NOVIA DEL VIENTO POR MARCO MARTOS

LA NOVIA DEL VIENTO POR MARCO MARTOS

LA NOVIA DEL VIENTO POR MARCO MARTOS

Tú eres, Alma Mahler, la novia del viento,
brisa de la mañana del verano,
la mujer de mis sueños extraviados,
tempestad en la noche de los mares cálidos.
Te pareces al olvido y al silencio,
estás en la puerta del despecho,
o mío o tuyo o de un tercero,
en el oscuro amanecer
de la desesperanza que perdura
y es la esencia del amor
para que sea verdadero.
Mañana serás una estatua de yeso
nacida de mis manos,
algo hermoso, pero inerte y frágil,
como un cristal de Bohemia
en la espalda de los condenados.
Un día caerás en añicos
Y solo quedarán mis letras angustiadas,
que serán un milésimo de un milésimo de segundo
en la historia del mundo contemporáneo.
Esos escritos dirán que Oskar Kokoschka
te amó como un loco en medio de los hielos eternos.
La solitaria flecha de Eros vaga alucinada por el universo.
¿Merecías mi amor o no lo merecías?
Eso nunca se sabe

domingo, julio 29, 2012

Te quiero amiga por ICA

Te quiero amiga de la sombra
y de la pluma al viento
que va hacia mi alma.

Ivan Ciganer Albeniz

Te quiero amiga de la sombra
y de la pluma al viento
que va hacia mi alma.
ICA

lunes, marzo 07, 2011

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”

FANNY JEM WONG : Con el poema titulado “El Llanto Del Payaso” que inspiro la obra de teatro “Delirando”, 2011.


 ATO Teatro (Cuba) y Axioma Teatro (España).
XXXIV Festival de Teatro de El Ejido, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, provincia de Almería y comunidad autónoma de Andalucía, España. 27 de mayo 2011. En la Plaza del Teatro Auditorio para todos los públicos con títeres, máscaras y actores. Juego onírico: divertimento con títeres, máscaras y actores en un episodio de un solo acto. Compuesto de: Prólogo, I cuadro Deliranza, II cuadro Delirante, III cuadro Delirio, IV cuadro Delirando y Epílogo.
http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-301838-La-Compa26ntilde3B26iacute3Ba-ATO-Teatro-presenta-en-El-Ejido-26quot3BDelirando26quot3B.html



Detrás del telón clowns, mimos, manipuladores de objetos, actores a secas... nos introducen en un mundo absurdo. Las imágenes van y vienen sin control. Un desvarío intermitente y situaciones incoherentes.

Actores, máscaras y títeres, deliran de principio a fin.




FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.
 
FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.


FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.



FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.


FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.


FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.



FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

FANNY JEM WONG : CON EL POEMA TITULADO “EL LLANTO DEL PAYASO” QUE INSPIRO LA OBRA DE TEATRO “DELIRANDO”, 2011.

Featured Post

RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG

  RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG 6 Sobre la cuna de raso oscuro danzó frenética la muerte.   RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM W...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo

HAIKU

HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong

HAIKU

HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong

Presidente chino, Xi Jinping

Presidente chino, Xi Jinping
La economía China es un gran océano. No un pequeño estanque. En el gran océano, hay tiempos de calma y también hay tiempos de fuertes vientos y lluvias torrenciales. Sin tormenta entonces ya no sería un océano. Una tormenta violenta puede voltear un pequeño estanque pero nunca al gran océano. Hemos experimentado numerosas tormentas y el gran océano sigue ahí. Después de 5000 años de penurias. China todavía está ahí. Frente al futuro, China siempre estará aquí . Presidente chino, Xi Jinping

Zhuangzi

El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.