Zhuangzi

La verdadera grandeza no necesita ser ostentosa. La verdadera sabiduría no necesita ser demostrada. Zhuangzi

sábado, octubre 31, 2020

MÁS Y MÁS POEMAS CONTRA EL CORONAVIRUS (*). Por WINSTON ORRILLO.

 
MÁS Y MÁS POEMAS CONTRA EL CORONAVIRUS (*). Por WINSTON ORRILLO.

MÁS Y MÁS POEMAS CONTRA EL CORONAVIRUS (*) Por WINSTON  ORRILLO.

(*) Seguimos en reclusión, confinados para evitar y/o exorcizar al coronavirus. Por ello estos breves poemas, algunos con la ironía de dedicarnos a las obras –literarias y artísticas- hechas por el hombre a lo largo y ancho de su historia (o de su histeria).

PEROGRULLO POR WINSTON ORRILLO

 

PEROGRULLO

Por WINSTON  ORRILLO.

 

Tú la corona

  Yo el desbordado

     Virus exhaustivo.

………………………………….

Irradia

 Tu corona

   Apostasías.

……………………………

He venido

  A encontrarme

    Con ninguno.

…………………………

Espero

 Por si llegas

    De repente.

………………………….

 

¿Eres tú

   No eres tú?

     ¡Cómo saberlo!

……………………………………..

Las puertas

  Son abiertas:

     ¡Es la nada!

………………………………….

Llegar a la raíz:

  ¡Esto es

      De polvo!

………………………..

El pálpito

  De amor:

     ¡Eran castañas!

……………………………

Melómano:

  Persigo

     Tu armonía!

………………………………..

 

Despensa

  Del amor:

     ¡Está incompleta!

……………………………………

Sarmentosa

  Canción

     ¡Por fin

         Advienes!

…………………

Y AHORA EL COVID-19 METIDO EN EL ARTE Y LA LITERATURA Y LA FILOSOFÍA :


 

Y AHORA EL COVID-19 METIDO EN EL ARTE Y LA LITERATURA Y LA FILOSOFÍA :

 

En busca del tiempo perdido”,

Con el Coronavirus.

………………………………..

El ser y la nada”, es decir

El Covid-19.

……………………………………..

La Divina Comedia”,

Pero sin Covid-19.

…………………………………………..

 “El Príncipe”…inerme

Ante el Coronavirus.

…………………………

“Piedra negra sobre una piedra blanca”,

Para tirársela al Coronavirus..

………………………………………….

Sin novedad en el frente”-, hasta

Que no cese el Covid-19.

………………………………………….

Van Gogh, menos mal que no conoció

Al Covid-19.

…………………………………………………..

“Puedo escribir los versos más tristes esta noche”,

Allende el Covid-19.

…………………………………………………….

“Hay golpes tan fuertes en la vida…” yo sí sé:

El Covid-19.

………………………………………………….

“En busca del tiempo perdido”…

Pero sin Coronavirus.

………………………………………………

 “El discurso del método

Para vencer al Coronavirus.

…………………………………………………

“Yo no me río de la muerte”,

Ni del coronavirus.

---------------------------------------


La Calera, Lima, 34. Perú, Octubre 19 de 2020

  ALGUNOS LIBROS DE WINSTON ORRILLO

 

LIBROS DE WINSTON ORRILLO

LIBROS DE WINSTON ORRILLO


LIBROS DE WINSTON ORRILLO


LIBROS DE WINSTON ORRILLO


 



POEMAS A LA MADRE DE WINSTON ORRILLO.


POEMAS A LA MADRE DE WINSTON ORRILLO

 

MADRE DE WINSTON ORRILLO.

MADRE (1975)

Tu imagen amoblada

De palomas

Me viene cada tarde

Ya sin tiempo.

 

Por roquedales

Fue la vida mía

Mas siempre a mi costado

Tus canciones: la tu voz

De solsticio de verano

El almácigo amor que repartías

Y la vihuela azul de tus caricias

(aunque yo fuera réprobo

A menudo).

 

Madre, ¡cuánto hospital

En tantos meses!

Y cómo fue la muerte

Nuestro fleco

Y le hicimos adiós

Juntos entrambos.

 

Pues nuestro amor

Bisagra fue

De manantiales:

De la fuente

Lustral de vida eterna.

 

A MI MADRE  (IN MEMÓRIAM ) DE WINSTON ORRILLO.

A MI MADRE (IN MEMÓRIAM)

Como un ángel dormido

Se me murió mi madre.

 

Ya vive en ese cielo

Que inventan los poetas:

¡Sus hijos naturales!

 

Ya escudriña corolas

Caléndulas azahares.

 

Ya es pura que ella era

Sin tregua y coruscante.

 

Es mentira que ha vuelto

A la tierra especiosa:

Ella es fruta celeste

Y virgen nacarada. 

 

Ante sí las campanas

Del día suenan fiesta.

 

Y es frutal su sonrisa

De nívea caracola.

 

Mi madre es carabela

Y yo la travesía de mi vida

La he hecho a bordo

De sus sueños:

Melados y fulmíneos.

 

Hoy yo, febricitante,

la veo transmigrarse

¿En qué galaxia ingrávil

Tú moras,  madre mía?

 

Y ¡qué compartimento

Del Empíreo está presto

Para que lo decores!

 

Prendo los candelabros

Del cielo, amada

Estrella; y ya no habrá penumbra

A tu paso de cántaro,

de aldaba y atalaya

.

¡Madre, sólo tú sabes

Cómo

matar la muerte!

 

 La Calera, Lima, Perú, 29 de octubre de 2003. 


NOTA: Luisa Ledesma de Orrillo, madre de nuestro poeta, nació el 5 de octubre de 1914, y falleció un 28 de octubre, y el pasado 5 de octubre del presente mes hubiera cumplido 106 años.

ALGUNOS LIBROS DE WINSTON ORRILLO

 

LIBROS DE WINSTON ORRILLO

LIBROS DE WINSTON ORRILLO


LIBROS DE WINSTON ORRILLO


LIBROS DE WINSTON ORRILLO


 



jueves, octubre 29, 2020

Río Amarillo, poema de Marco Martos, traducido al griego por Stelios Karayannis

 
Río Amarillo, poema de Marco Martos, traducido al griego por Stelios Karayannis

Río Amarillo, poema de Marco Martos, traducido al griego por Stelios Karayannis

 
Hierve el río amarillo
que corre debajo de la tierra
y de otras aguas.
Las almas de los muertos navegan rápidas
y cumplen sus deseos
junto a las flores rojas
de los hibiscos cálidos
en las profundidades.
Hay melocotones en las orillas
y gansos salvajes con sus alas desplegadas
que vuelan encima de las correntadas.
Los finados, ellos solos,
tienen los amores que les parecían inalcanzables,
estallan en risas y abrazos
y luego se duermen como niños recién nacidos
en las turbulentas aguas del río amarillo.
Y así nos parecen vivos descansando
cuando los soñamos.
 
 
Ο κίτρινος ποταμός
Κοχλάζει ο κίτρινος ποταμός
που τρέχει κάτω απ’ τη γη
και κάτω από άλλα νερά.
Οι ψυχές των νεκρών διαπλέουν γρήγορες
και εκπληρώνουν τις επιθυμίες τους
δίπλα σε
των ζεστών ιβίσκων
μέσα στα βάθη.
Υπάρχουν ροδακινιές στις όχθες
και άγριοι πελαργοί με τα φτερά τους τα ξεδιπλωμένα
που πετούν πάνω από τις παλίρροιες.
Οι μακαρίτες , αυτοί μόνοι,
έχουν πια τους έρωτες που τους φαίνονταν ανεκπλήρωτοι,
ξεσπούν σε και αγκαλιές
κι ύστερα κοιμούνται σα μωρά που μόλις γεννήθηκαν
στα τρικυμισμένα νερά του κίτρινου ποταμού.
Και έτσι μας φαίνονται ζωντανοί καθώς ξεκουράζονται
όταν εμείς τους ονειρευόμαστε
 
 
 
OTRAS OBRAS DE MARCO MARTOS

 

LIBROS DE MARCO MARTOS CARRERA

LIBROS DE MARCO MARTOS CARRERA

jueves, octubre 22, 2020

GUIRNALDAS DE CARNES POR FANNY JEM WONG

 GUIRNALDAS DE CARNES POR FANNY JEM WONG

Escudriñan silenciosamente  las horas
En la habitación  flamean ardorosos  los sueños
Luces de fuego crecen en los candelabros
Furiosos tropeles de estrellas palpitan bajo sedas.

Circundan unas fuertes manos  las puertas
Y su  voz que es tempestad   acaricia
El palacio soberano se agita y orgulloso despierta
Al ensueño anhelante de su ágil cosquilleo.

Torrentes de besos con sabor  de añejo vino
Destilan aromas de sabrosas uvas, exaltando los sentidos
La excitación  es trino, es queja, es grito
Su mirada el fuego que ofusca toda senda.

Giran en  requiebros las níveas sábanas
Son  vida, son muerte, combustión  palpitante
Píeles, huesos fusionándose en cada arremetida
Entre frondas de vigorosos encajes las flamas me arden.

Vibran las mentes, son cerebros mordiéndose
El fragante  perfume es delicioso deseo que se vierte
Desearte amor es el misterio de toda una  vida
Somos cuerpos reales, desnudos, calientes
Un reflejo  palpable del poder superior de amor.

Resplandecen soberanas las  guirnaldas de carnes
Suspiran, suplican, sollozan en ardorosos afanes
Recorriendo  cumbres  y hondonadas exaltadas
El río hablador baña de ambrosía la hoguera.

Cuando de oro  y rubíes se visten los silencios
Los siete que son eternos pronuncian
 Te amo.

FANNY JEM WONG


Lloran las pieles sonrisas de deseo
cuando hacia ti  noble amor
huyen los pensamientos.
JEM

Que importante es romper la rutina,
quebrar el modus operandi,
para enfrentar una nueva brisa
o una nueva tormenta
(Autor desconocido por todos menos por mí)
 
 

jueves, octubre 15, 2020

ARTE : TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND
 
Terry Strickland sabe que está haciendo lo que se suponía que debía hacer. Desde que se dedicó a la pintura a tiempo completo en 2005, su trabajo ha ganado numerosos premios y ha sido ampliamente recopilado y publicado. El trabajo de Terry, clasificado como realismo poscontemporáneo, es una combinación de dominio técnico y profundidad de contenido, en el que la habilidad y el concepto se tienen en cuenta por igual.

Su trabajo ha recibido reconocimiento, aparecido o escrito sobre: ​​The Huffington Post, The Artist's Magazine, Drawing Magazine, American Art Collector, The Art Renewal Center, The Portrait Society of America, International Artist Magazine, Huntsville Museum of Art, el Museo Móvil de Arte y otros.

Las pinturas figurativas al óleo altamente realistas y refinadas de Terry se han mostrado ampliamente en galerías y museos en exposiciones individuales, grupales y con jurado en todo Estados Unidos. Los lugares han incluido Principle Gallery Alexandria, VA y Charleston, SC; Richard J. Demato Bellas Artes, Sag Harbor, Nueva York; Haynes Galleries en Nashville, TN y Thomaston ME; Peterson-Cody y Sugarman-Peterson, NM; Galería Miller, OH; Museo de Arte de Gadsden, AL; Museo de Arte de Huntsville, Alabama; Museo Meridiano de Arte, MS; Museo Móvil de Arte, AL; Museo de Arte Masur, LA; y Eugenia Summers Gallery, MS de MUW.

Un libro sobre su galardonada serie de retratos, The Incognito Project, fue publicado por Matter Deep Publishing en 2012.

Terry imparte clases continuas de pintura al óleo en Forstall Art Center en Homewood, AL. Correo electrónico para obtener información strcklnd@bellsouth.net

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

ARTE TERRY STRICKLAND

Featured Post

RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG

  RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG 6 Sobre la cuna de raso oscuro danzó frenética la muerte.   RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM W...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo

HAIKU

HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong

HAIKU

HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong

Zhuangzi

El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.