MUCHACHA DE COLOR AZUL FANNY JEM WONG M🀄🐉🐲🎎🀄⛩️ : "Siendo poeta, podrás ser famoso si se guía más por el parecer ajeno que por el propio; porque no hay padre ni madre a quien sus hijos le parezcan feos, y en los que lo son del entendimiento corre más este engaño."
Cervantes.🍁🍁🍁🍁🍂🍂🍂🍂🍂🍂🍂
🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🀄🐉🐲🎎🀄🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️🇵🇪 🇨🇳🀄🐉
Un día YanZi, Primer Ministro del Reino
de Qi, salió en su carroza. La mujer de su cochero,
desde el portal observó cómo su marido, engreído y presumido, conducía los
cuatro caballos desde el pescante.
Cuando el cochero regresó a casa la
mujer le dijo que quería abandonarle.
El marido preguntó el porqué.
- YanZi es Primer Ministro de Qi –
repuso ella –. Es famoso a través de todos los Reinos. Pero hoy lo vi sumido en sus pensamientos y sin darse aires. Tú eres un
simple cochero; sin embargo te das gran importancia y estás muy satisfecho de
ti mismo. Por eso te quiero dejar.
Desde entonces, el marido se comportó
con modestia. Cuando YanZi,
sorprendido, inquirió el motivo de este cambio, el cochero le dijo la verdad.
Entonces YanZi lo
recomendó para un puesto oficial.
Lente Scura es un artista digital e ilustrador con sede en Roma, Italia, que utiliza la foto-manipulación y pintura digital para crear pinturas digitales emotivas de los sujetos que luchan dentro de los estados emocionales y ambientes oníricos, teniendo al espectador en un viaje emocional a través de sorprendentes composiciones digitales. Lleno de angustia dramática, cada figura parece que tiene problemas con la complejidad de las emociones. Como las formas humanas se desvanecen en un borrón confuso de la realidad y los sueños, hay una presencia inquietante de la muerte inminente dentro de la vida de cada figura.
Cada obra se compone de un proceso de foto-manipulación y pintura digital para mostrar la figura que lucha por sobrevivir en un mar de dolor. Para transmitir el mensaje emocional, el artista se centra menos en los detalles y más en la energía que emana del lienzo, invitando al espectador a reflexionar sobre el intenso sufrimiento y el vacío que rodea a cada forma delicada.
FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : EL PARO Y EL GIGANTESCO ROCHO
FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : EL PARO Y EL GIGANTESCO ROCHO
Había una vez un
pájaro llamado rocho, de cuerpo tan enorme como la montaña Taishan
y alas como nubes que cubrían los cielos. Cuando se remontaba por los aires, se
levantaba un ventarrón; y, en cada vuelo abarcaba 90.000 lideslizándose sobre el vapor brumoso, bajo el cielo azulado. Una
vez iba volando hacia el Mar del Sur.
- ¿Hacia dónde irá? – se preguntaba un
paro riéndose –. Yo salto unos cuantos ren y luego bajo a divertirme entre los arbustos. Esto es
más que suficiente para mí. ¿A dónde más querrá ir?
Aquí se puede ver la diferencia de
punto de vista entre el grande y el pequeño.
Ritmo multicolor en las palabras Ritmo y qué ritmo en las azules aguas Ritmo en las esmeraldas campiñas En las doradas montañas En el canto de las aves enamoradas En el grácil batir de las alas de los pájaros En el diestro vuelo de enormes mariposas.
Ritmo y qué ritmo tienen las hadas, Los duendes, las sirenas, ondinas y ninfas Ritmo en lo más pequeño y en lo más grande, En el aire, en la tierra, en los mares. En la roja flama de una vela, que no quiere apagarse En los árboles balanceándose lentamente En las hojas que se agitan en un tiempo más rápido.
Ritmo sobre la verde hierba Ritmo bajo la copa del rosado árbol Ritmos desnudos, fieros amantes Ritmo salvaje, lujuriosa danza de caderas en llamas Ritmos complejos de estrepitosas ondas marinas. Ritmo en lo oscuro y en lo claro. Ritmo en el destino de mi real naturaleza.
Ritmo de las estaciones que mueren cada año Ritmo y qué ritmos en las décadas, los siglos y milenios En donde eres tú ritual, fuego descomunal y sagrado Eres y serás siempre tú eterna, deslumbrante, mi mágica hechicera, tronco de bambú que no se quiebra, extrema tristeza del dolor, jubilosas risas huyendo de prisa en los armoniosos ecos de mi discordante vida.
Si eres tú, la poderosa e inmortal cuerda perdida en donde enlazó por toda la eternidad miles de versos en perfecta paz con todos sus perplejos significados. Si eres tú, el temblor allá lejos en el silencio que se rompe Mi amada música, melodía celestial de millones de esferas destinada a nunca cesar, recreando en luz dorada de éter la manifestación magnificente de todo mi versar. FANNY JEM WONG
El hombre debería de tomar conciencia, que no solo se forman buenos seres humanos en las escuelas, sino también en las salas de concierto ,en donde se les da la oportunidad de edificarse por medio de la música, cuando esto suceda, quizás se rendirá culto a la música, como la cosa más grande que existe en la vida.
LOS BUENOS DÍAS POR JOHN DONNE (1572 - 1631) Inglaterra
LOS BUENOS DÍAS POR JOHN DONNE (1572 - 1631) Inglaterra
LOS BUENOS DÍAS POR JOHN DONNE (1572 - 1631) Inglaterra
¿Qué hicimos, a fe mía, hasta el instante de amarnos? ¿Apenas habíamos empezado a vivir hasta entonces? ¿Absorbíamos puerilmente los placeres encendidos del campo? ¿O roncábamos en la cueva de los siete durmientes? Así fue; pero eran fantasías todos esos placeres. Siempre que descubría alguna belleza y la deseaba, eras tú a la que anhelaba en mis sueños. Y ahora buenos días a nuestras almas que despiertan, Que se observan una a otra no sin miedo; Por amor todo amor sobre otras miradas prevalece, Y construye un pequeño refugio en cualquier parte. Que los descubridores de mares visiten nuevos mundos, Que mundos sobre mundos a otros los mapas les enseñen, Déjennos conquistar un mundo; Cada uno posee el suyo, y es sólo uno. Mi rostro en tus ojos, en los míos el tuyo, En los rostros descansan los fieles corazones; ¿Dónde podríamos encontrar dos hemisferios tan perfectos Sin el Norte glacial, sin el agonizante ocaso? Aquello que muere no está debidamente amalgamado; Si son nuestros amores uno, o si nos amamos Sin desmayo, de ningún modo moriremos.
No cuestionaré el carácter del amor, ni preguntaré lo que la razón aconseja. Trato de encontrar mis estados más salvajes para dejar fluir hasta sofocarme ríos eternos de vino, lujuria y sangre. Más no logro hallarmeNo logro hallarme..
Tengo la cabeza colmada de millones imágenes, se atropellan, me visten de negros mantos. Son amorfas, huecas, frías, inservibles, la improductividad es un demonio que acosa.
Entre los gentiles, el mono rojo observa. Critica con la falsa moralidad de su cerebro, con la objetividad ciega de sus congeladas emociones e indiferente acicala la cola y acomoda la barriga. Hoy puedo decir que conozco el infierno.
Soy la novia de sus funestos vacios, la que pare versos muertos en la plaza pública. La vagabunda de sus paisajes ruinosos, tras seis estaciones de espera, áridos tableros.
No hay castillos, ni espejos, ni jarrones dorados, solo colosales puertas y ventanas tapiadas, inmundas escaleras y sordos corredores. Soy la que vaga entre circunferencias abiertas, la condenada a morar en sus reinos sombríos.
El resultado de sus falsas divagaciones espirituales. Un sueño estacionado en un tiempo sin tiempo. Un experimento de sus debilidades y flaquezas. Una reina rota vestida de harapos clavada a su silla.
La miserable que comió de su pan y danzo en sus fiestas. El perfume prohibido de sus falsos templos. La antítesis de sus discursos, la dueña de sus egoísmos. La emperatriz de sus pasiones desbocadas. La espesa brea que corre por sus venas.
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo
HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong
“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M
SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong
HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong
Zhuangzi
El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.