Zhuangzi

La verdadera grandeza no necesita ser ostentosa. La verdadera sabiduría no necesita ser demostrada. Zhuangzi

jueves, diciembre 02, 2010

Cuando cuento las semillas por Emily Dickinson

Cuando cuento las semillas por Emily Dickinson

 

Cuando cuento las semillas por Emily Dickinson

Cuando cuento las semillas
sembradas allá abajo
para florecer así, lado a lado;

cuando examino a la gente
que tan bajo yace
para llegar tan alto;

cuando creo que el jardín
que no verán los mortales
siega el azar sus capullos
y sortea a esta abeja,
puedo prescindir del verano, sin queja.


jueves, noviembre 25, 2010

Solo por Hermann Hesse

 

Solo  por Hermann Hesse


Solo  por Hermann Hesse

 
Llevan sobre la tierra
muchas calles y caminos,
pero todos apuntan
a la misma meta.

Puedes cabalgar y viajar,
de a dos y de a tres,
el último paso
debes darlo solo.

Por eso ningún conocimiento
ni poder es tan bueno,
pues todo lo difícil
debe hacerse solo.
 

 

 

lunes, octubre 25, 2010

Juan Modesto Wong Espinoza

Monday, October 25, 2010

Juan Modesto Wong Espinoza

 


Familiares de quien en vida fue Juan Modesto Wong Espinoza. Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento, acaecido a las 2:00 am del día de hoy 25 de octubre de 2010. Sus restos serán velados en el Salón Velatorio 1-B del Hospital Naval, de 4.00pm hasta las 11.00 pm , sito en Av. Venezuela s/n, Bellavista, Callao. El sepelio será llevado a cabo el día miércoles 27 de octubre en el Cementerio Británico a las 4.00 pm. Asimismo, sus familiares agradecen a todas las personas que, de una u otra forma, hicieron llegar sus expresiones de afecto y condolencia, como también a quienes los acompañen en este acto religioso.

Lima 25 de Octubre del 2010

¿Quien fue Juan modesto Wong Espinoza?

Juan Wong fue un chalaco de corazón, creció se educo y vivió a lo largo de toda su vida en el puerto del Callao. El Viejo Callejón de Manchego, ubicado frente al Ovalo del Callao fue testigo de sus primeros años. Vivió durante muchos años en el distrito de Bellavista y años más tarde en Chacaritas.

Curso estudios primarios en el Colegio Fiscal “San Martín” y la educación secundaria en el Colegio Nacional “2 de Mayo” .

Curso estudios de medicina en la Decana de América la Gran Universidad Nacinal Mayor de San Marcos con la que mantuvo lazos profesionales por años .

Fue médico de los estibadores del Callao, del año 1968 al 1978-Concejal de la Municipalidad del Callao y tesoro de la Junta de Obras Publicas del Callao ,periodo 1963-1967

Diputado por Acción Popular durante el gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, llegando a desempeñar el cargo de Tesorero De la Camara de Diputados y del Congreso de la República.

Se ha despeñó como dirigente y médico del Sport Boys del Callao y Presidente del club de Tiro “Miguel Grau” de Bellavista

¿Cuales fueron sus principales logros políticos?

Siendo Diputado por el Callao 1980-1985- con un grupo de parlamentarios chalacos conformado por el Senador Jaime Cheneffusse y los Diputados Guillermo Villalva y Héctor Sabogal, sustento el Proyecto de ley del Canon Aduanero que fuera aprobado por el Congreso de la Republica.Este fondo podría hacer de nuestro Callao la Perla del Pacifico

Participo en la ley por la cual se elevo la Universidad Técnica del Callao a la Categoría de Universidad Nacional del Callao.

Participo en la ley por la cual por lo cual se incorporo a los trabajadores de ENAPU a los beneficios de la ley 205330

Partido en la Ley en la cual se recuperaron los terrenos en donde se ubica actualmente el Parque Zonal “Yahuar Huaca” convirtiéndolo en el Complejo deportivo mas Grande del país

Participo en la Ley que le permitió financiar la etapa final de la Construcción del Hospital Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Desarrollo la Ley que exonero la importación de maquinaria pesada y vehículos de limpieza publica para los municipios del país en el año de 1983.

 

martes, octubre 12, 2010

ESTOY BUSCÁNDOME...YO SOY POR FANNY JEM WONG

FANNY JEM WONG



 

ESTOY BUSCÁNDOME...YO SOY POR FANNY JEM WONG


Rostro de luna de plata en fases violentas
Leona salvaje acosando la entrada de la cueva
Naturaleza emocional destrozando oscuras rocas,
la que derrama leche sobre el pan y despierta la gula
Sangre caliente pintando los muros más altos.

Mirada altiva, alma rebelde que nunca se esconde
Emoción, palabras que saltan y protestan con tinta de linfa
Descomunal bisonte corriendo por los verdes prados
Movimiento que todo quiebra bajo el pellejo desgarrado
Fuerza que destroza dulcemente cartílagos y huesos.

Explosión que arrasa bosques y enciende la paja
Manos inquietas que arrancan máscaras a su paso
Crepitar de hojas golpeadas por terribles vientos
Uñas desgarrando la piel de una espalda desnuda
Estrella juguetona saltando entre las grises nubes.

Coche de fuego que rueda entre las llamas
Rumor del parpadeo de mis largas pestañas
Sangre que golpea el cofre de los sesos
Lealtad que nunca debiera ponerse a prueba
Canto solitario errante entre oscuros bosques.

Impulso que revienta las grandes olas encrespadas
Instante y eternidad en cada furiosa embestida
Garras de una fiera que recorre el leño ardiente
Caminante entre las redes en donde agonizan cadáveres
Mar incandescente que despierta deseos escondidos.

Placer, llanto, euforia, dolor, angustia, grito,
rumor del río, tormenta, huracán y tornado.
Danza de unas caderas desesperadas
Mano certera e implacable que retumba y muele
Fuego que engulle, devora, arrasa y calcina.

Palabras y cuerpo que se muestran desnudos
Cabezas de meteoros que nunca da tregua
Cantos de calma a las tormentas de la muerte
Niña caprichosa, mujer de fuego que doblega
Acopio de cantos y risas, cisne que envuelve.

Dama de laberintos, espejos y eclipses
Desnudes de auroras, fornicar de estrellas
Verdades y llamados que nunca se tragan
Crepúsculos ardientes, amaneceres calientes
Trino de alboradas, mujer siempre amada.

Bostezo.sueño de Dios, al viento elevando las alas
Sonrisas y carcajadas del demonio quemando las sienes.
Vendaval de valles de misterios infinitos
Laguna sagrada en donde se bañan los huesos
Bestia que amamanta con leche caliente.

Alas de orquídeas clavándose en el pecho sangrante
Verdades que se gritan aunque la garganta queme
Locura que arrastra, domina y posee toda vereda
Mirada de frente, sin caretas, ni poses
Claridad en la mente, en las letras y en el vientre.

Verdad que se enfrenta a pesar de condenársele a muerte
Identidad real que siempre marcha de frente
Defensa de utopías, de sueños y quimeras
Suicida en potencia ,lucha contra fantasmas
Realidad vestida de piel y huesos que sangran.

Ave herida y mutilada al pie de poderosas columnas
Confusión de sentimientos batiéndose entre escombros
Laberintos oscuros por donde se me corre la vida
Un Rey, un duende, mil príncipes poetas cerca del puente
en donde contemplo como van muriendo las estrellas.

Certeza de que he de llegar al final del abismo
Verdad, siempre verdad que late, quema y arde
Intolerancia ante la hipocresía y las falsedades
Vómitos de dolor frente los falsos prejuicios
Asco de ver voluntades quebradas o dominadas.

Impalpables Humanos a los que se aman
Sentimientos ocultos afloran desde lo más profundo
Recuerdos que se alejan, te quieros que se pierden
Alondra herida, gorrión cantando versos mientras se muere
Herencia de poemas que se releen y el eco de una voz ausente.

Otoños que llegan y siempre se van sin verme
Lucha desesperada por conservar la identidad
en un mundo lleno de cadáveres intermitentes
Letras que lloran sobre el blanco infinito
en donde perduraran mis versos como actos
de valor, templanza, señorío y dolor de muerte.

¡Yo soy Fanny Jem Wong!

FANNY JEM WONG
09.03.20005

Solo puedo creer en quien cree en mí
La gente se arregla todos los días el cabello,
¿Por qué no el corazón?

Proverbio chino

Más vale un minuto de vida franca a pesar de todos mis errores que mil años de hipocresías y mentiras.

(Jemwong)

jueves, septiembre 23, 2010

domingo, agosto 01, 2010

Copa en Mano, Pregunto a la Luna por Li Bai

 Copa en Mano, Pregunto a la Luna por Li Bai

 

Copa en Mano, Pregunto a la Luna por Li Bai

Brilla la luna en el azul infinito.
Ceso de beber y le pregunto:
¿Desde cuándo estás allí?

Por más que lo pretenda,
el hombre no puede atrapar la luna.
Pero ella, en su curso, le acompaña.

Es un fúlgido espejo que vuela
por encima de los palacios escarlata.
Sus luces puras resplandecen,
disipando los humos grises.

Se le ve solo de noche,
ascendiendo del piélago,
y al despuntar el alba,
se pierde entre las nubes.

Año tras año, la liebre elabora sus hierbas.
Solitaria, Chang E nunca tiene compañero.

Los hombres de hoy no ven la luna de antaño,
mas la luna de hoy ha alumbrado a los hombres antiguos.

Tanto los del pasado como los del presente,
vienen y se van como las aguas de un río,
y todos contemplan la misma luna.
¿Qué podría yo desear sino ver siempre,
mientras canto y bebo,
su reflejo en el fondo de mi copa de oro?

sábado, junio 05, 2010

FRASE : Wu Cheng-en




"Cuando comienzo a pintar, me hallo en un estado de inconsciencia; olvido de repente que tengo un pincel en la mano."

Wu Cheng-en

FRASE :  Wu Cheng-en

Filósofo y escritor chino de la dinastía Ming, conocido por sus obras sobre poesía y literatura . (1500 - 1582)

"Cuando comienzo a pintar, me hallo en un estado de inconsciencia; olvido de repente que tengo un pincel en la mano."

Wu Cheng-en


 
 
 
 

miércoles, mayo 05, 2010

POESÍA CHINA : Poemas sobre mi morada en el último Pico III Zhao Yi (1727-1814)

POESÍA CHINA : Poemas sobre mi morada en el último Pico III Zhao Yi (1727-1814)

Poemas sobre mi morada en el último Pico III
Zhao Yi (1727-1814)

Un visitante acudió a mi puerta
para ofrecerme dinero por un texto.
Me pidió escribir la inscripción de una lápida
e insistió en que la hiciera encomiosa:
en la vida política, todo un Gong Sui o un Huang Ba;
en la erudición, un Zheng o un Zhu Xi.
Creí que sería algo divertido,
así que me ajusté a sus requerimientos.
Confeccioné una pieza llena de frases bonitas,
¡y he aquí a un genuino caballero!
Cotejé mi escrito con lo que él realmente había hecho,
y no valía ni una onza de las diez libras que me
había pagado.
Supongo que mi escrito será recordado:
¿quién podrá decir si el hombre era un tonto o un sabio?
Y tal vez me citen como prueba,
para que mi escrito se transcriba en los anales
históricos.
Ahora comprendo que en las historias de los antiguos
la mayor parte es pura vanagloria.

viernes, abril 30, 2010

Noche de Soledad por Hermann Hesse


Noche de Soledad por Hermann Hesse

 Vosotros, los que sois hermanos míos,
 pobres hombres cercanos y distantes,
 los que en la alta región de las estrellas
 un consuelo soñáis a vuestros males;
vosotros, los que mudos a la noche
débilmente estrellada, alzáis unidas
vuestras delgadas manos dolorosas
y sufrís y veláis en vuestra vida,
pobre grey vagabunda; navegantes
sin estrella y sin suerte por el mundo,
extraños, y, no obstante, a mi alma unidos,
devolvedme, afectuosos, el saludo.


domingo, abril 11, 2010

VOLVER A EMPEZAR: POR WALTER FAILA



 VOLVER A EMPEZAR: POR WALTER FAILA

Calla el grito penoso e insurgente
Al fin el hombre olvida la distancia
En silencio regresa hacia la fuente
para beber de la fe en que sustancia
su gran alma de Fénix malherida
con su áspero rostro y sin prestancia.

Quizá dentro del sueño y conmovida
ella extiende el valor sin lontananza
quitando del pecho y en mitad partida
la sangrante punta de la mísera lanza.

En el lapso en que todo ha perecido
sienten ellos un mañana con augurio.
Porque saben que no hay nada mas espurio
que dejar en los escombros el olvido.

Y marchan procurando los motivos
que causaron sus males y sus manchas
Con las alas de unos pájaros heridos
y las manos dispuestas en revanchas.

¡Sabe Dios!, si tal vez han merecido
tanto odio de la tierra y sus falacias
¡Pero no será un pueblo derrotado ni vencido
aun poniendo a sus pies diez mil desgracias!

¡Porque el hombre es amor, también castigo!
Sabedor de sus trampas y sus redes
No habrá en el universo ni un testigo
viendo morir su corazón entre paredes.

Walter Faila

Featured Post

RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG

  RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG 6 Sobre la cuna de raso oscuro danzó frenética la muerte.   RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM W...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo

HAIKU

HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong

HAIKU

HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong

Zhuangzi

El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.