Zhuangzi

La verdadera grandeza no necesita ser ostentosa. La verdadera sabiduría no necesita ser demostrada. Zhuangzi

sábado, febrero 05, 2022

POESÍA CHINA : Por falta de amor mutuo por Mo Di (墨翟)

POESÍA CHINA : Por falta de amor mutuo por Mo Di (墨翟)

Por falta de amor mutuo por Mo Di (墨翟)

Cuando nadie en el mundo ama a ningún otro, naturalmente los fuertes vencerán a los débiles, muchos oprimirán a los pocos, los ricos se burlarán de los pobres, los honrados despreciarán a los humildes, los astutos engañarán a los simples. Por lo tanto, todas las calamidades, conflictos, quejas y odios en el mundo han surgido por falta de amor mutuo.

***************

Mozi Fecha de nacimiento: 470 a.C. Fecha de muerte: 391 a.C. Mozi , nombre original Mo Di , fue un filósofo chino durante el periodo de las Cien escuelas del pensamiento. Un libro que lleva su nombre, el Mozi, contiene material atribuido a él y a sus seguidores. Nacido en lo que ahora es Tengzhou , fundó la escuela del moísmo que discutía fuertemente contra el confucianismo y el taoísmo. Su filosofía enfatizó el autocontrol, la autorreflexión y la autenticidad más que la obediencia al ritual. Durante el período de los Reinos combatientes, el moísmo fue desarrollado y practicado activamente en muchos estados, pero cayó en desgracia cuando la dinastía legalista Qin llegó al poder. Supuestamente durante ese período, se llevó a cabo la quema de libros y sepultura de intelectuales por orden del emperador Qin Shi Huang. La importancia del moísmo fue rehusada cuando el confucianismo se convirtió en la escuela dominante del pensamiento durante la dinastía Han, hasta prácticamente desaparecer por medio de la dinastía Han Occidental. Mozi es conocido por los niños a lo largo de la cultura china a través del Clásico de mil caracteres, que registra que se entristeció cuando vio el tinte de seda blanca pura, que encarnó su concepto de austeridad . Para la audiencia juvenil moderna de hablantes chinos, la imagen de su escuela y su fundador fueron popularizados por la serie de televisión animada The Legend of Qin. Wikipedia

Fuente: https://citas.in/autores/mozi/

Mozi , nombre original Mo Di (墨翟), fue un filósofo chino durante el periodo de las Cien escuelas del pensamiento. Un libro que lleva su nombre, el Mozi, contiene material atribuido a él y a sus seguidores.

Nacido en  Tengzhou (provincia de Shandong), fundó la escuela del moísmo que discutía fuertemente contra el confucianismo y el taoísmo. Su filosofía enfatizó el autocontrol, la autorreflexión y la autenticidad más que la obediencia al ritual. Durante el período de los Reinos combatientes, el moísmo fue desarrollado y practicado activamente en muchos estados, pero cayó en desgracia cuando la dinastía legalista Qin llegó al poder. Supuestamente durante ese período, se llevó a cabo la quema de libros y sepultura de intelectuales por orden del emperador Qin Shi Huang. La importancia del moísmo fue rehusada cuando el confucianismo se convirtió en la escuela dominante del pensamiento durante la dinastía Han, hasta prácticamente desaparecer por medio de la dinastía Han Occidental.

Mozi es conocido por los niños a lo largo de la cultura china a través del Clásico de mil caracteres, que registra que se entristeció cuando vio el tinte de seda blanca pura, que encarnó su concepto de austeridad (sencillez, castidad). Para la audiencia juvenil moderna de hablantes chinos, la imagen de su escuela y su fundador fueron popularizados por la serie de televisión animada The Legend of Qin.  

FUENTE : https://es.wikipedia.org/wiki/Mozi


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

De mis manos brotarán amapolas rojas como la sangre así quizás mi poesía sea eterna MI POESÍA SOY YO FANNY JEM WONG LIMA - PERÚ

Featured Post

RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG

  RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG 6 Sobre la cuna de raso oscuro danzó frenética la muerte.   RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM W...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo

HAIKU

HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong

HAIKU

HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong

Zhuangzi

El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.