Zhuangzi

La verdadera grandeza no necesita ser ostentosa. La verdadera sabiduría no necesita ser demostrada. Zhuangzi

miércoles, junio 16, 2021

Poesía lírica erótica: Wu Tsao (China, 1800… )

 

Poesía lírica erótica: Wu Tsao (China, 1800… )

Poesía lírica erótica: Wu Tsao (China, 1800… )

Nació alrededor del año 1800, esos datos permanecen inciertos. Era hija de una comerciante y ella misma se casó con un comerciante. Al parecer sus experiencias con el género masculino no fueron demasiado felices. Buscó la compañía de mujeres ya fuera como amigas, fuera como amantes. Escribió poemas eróticos de gran poder lírico llenos de dulzura. Fue una poeta china muy popular, y los temas de sus poemas eran variados, esta versatilidad combinados con un estilo casual y un tono personal contribuyeron a ese éxito. Ya es su madurez Tsao se recluyó en la soledad y se convirtió en sacerdotisa taoísta. En la actualidad es considerada una de las tres mejores poetas chinas junto a Li Ch’ing-chao y Chu Shu-ch.

 

Poesía lírica erótica: Wu Tsao (China, 1800… )


 

PARA LA CORTESANA CHI´NG LIN

Sobre tu esbelto cuerpo

Repiquetean los adornos de jade y de coral de tu cinturón

Como una compañía celestial que viene

del verde Paraíso Celestial de Jade.

Una sonrisa tuya cuando nos encontramos

Y yo me vuelvo muda y olvido las palabras

Tantas horas has recogido flores y

Te has inclinado sobre los bambúes

Tus verdes envolturas

Crecían verdes en el abandonado valle

Puedo imaginarte una joven sola

abrigando secretos pensamientos.

Tu brillas intensamente como una lámpara perfumada

Entre las sombras circundantes.

Jugamos juegos del vino

Y una a la otra nos recitamos poemas

Entonces cantaste «El Que Recuerda el Sur del Río»

Con esos versos que rompen el corazón.

Luego una a la otra nos pintamos hermosas cejas.

Quiero poseerte por completo

Tu cuerpo de jade

Y tu corazón prometido

Es primavera

Vastas brumas cubren los Cinco Lagos

Mi querida, déjame comprar un bote rojo

Y llevarte lejos

 Wu Tsao

 

Poesía lírica erótica: Wu Tsao (China, 1800… )


 

LLUEVE HACIA EL AMANECER

Llueve amargamente en mi jardín

En este declinante otoño.

Yo solo tengo vagos sentimientos poéticos

Que no logro reunir

Se disipan por entre las oscuras nubes

Y las hojas rojas

Después del amarillento ocaso

La fría luna se despierta

Entre la niebla melancólica

No descolgaré las persianas de bamboo

De su gancho de plata.

Esta noches mis sueños seguirán al viento

Soportando el frío,

Hacia la torre de jade de tu hermoso cuerpo

 Wu Tsao

 

 

Poesía lírica erótica: Wu Tsao (China, 1800… )

HE CERRADO…

He cerrado las dobles puertas

En que esquina de los cielos

Se encontrará ella?

Una flauta horizontal

Tras las paredes rojas

Como una suave brisa

Se mueven las los sauces sedosos

En el demorado resplandor del ocaso

En su descanso las aves parecen ignorar mi melancolía

Una vez mas abandono lánguidamente la cama

Luego de haber encendido un incienso

Vago por la enjoyada escalera

Lamento los años perdidos

Enferma, temerosa del frío, temerosa del calor

En tanto los hermosos días se iban yendo

Repentinamente me hallo frente al Banquete de los Muertos de Otoño

Constantemente perturbada por el tiempo cambiante

Pierdo la huella de la luz flotante

Que nos lleva a lo lejos

¿Quién removió los puentes vibrantes

de mi encarcelado salterio?

Me doy cuenta que de las veinticinco cuerdas

Veintiuna ya se han ido

Wu Tsao

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

De mis manos brotarán amapolas rojas como la sangre así quizás mi poesía sea eterna MI POESÍA SOY YO FANNY JEM WONG LIMA - PERÚ

Featured Post

RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG

  RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG 6 Sobre la cuna de raso oscuro danzó frenética la muerte.   RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM W...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo

HAIKU

HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong

HAIKU

HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong

Zhuangzi

El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.