Zhuangzi

La verdadera grandeza no necesita ser ostentosa. La verdadera sabiduría no necesita ser demostrada. Zhuangzi

miércoles, febrero 28, 2018

POESÍA CHINA : POEMA ANÓNIMO, LUGAR SECRETO

 
POESÍA CHINA : POEMA ANÓNIMO, LUGAR SECRETO

POESÍA CHINA : POEMA ANÓNIMO, LUGAR SECRETO

Al fin puedo avanzar por la ignorada senda
hacia la luz del monte, hasta un lugar secreto,
en el que hay una cabaña oculta al pie de una cascada,
donde duermen las horas y los viejos árboles,
y un aire astuto arranca de sus copas
sollozos y lamentos de alegría.
Por fin he llegado, libre de los caminos que me retuvieron.
Allí, se oye el silencio,
que levemente, mueve las ramas azuladas cielo arriba;
alienta conjuros en las hojas y silba resplandores en las cumbres.
Una estela de nieve me llevará hasta el bosque y contemplaré la luz del día; sólo,
libre la memoria de otros recuerdos,
ardiendo en figura de nieve frente al sol,
cuando amanezca…

 

miércoles, febrero 21, 2018

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : PALILLOS DE MARFIL

 

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : PALILLOS DE MARFIL

FÁBULAS ANTIGUAS DE CHINA : PALILLOS DE MARFIL

 Cuando el rey Zhou pidió palillos de marfil, Qi Zi se preocupó. Temía que en cuanto el rey tuviera palillos de marfil no se contentaría con la vajilla de barro y querría vasos de cuerno de rinoceronte y jade; y en vez de fréjoles y verduras, pediría manjares exquisitos, como cola de elefante y cachorros de leopardo. Difícilmente estaría dispuesto a vestir telas burdas y a vivir bajo un techo de paja; y encargaría sedas y mansiones lujosas.

         - Me siento inquieto, temo el final de todo esto – dijo Qi Zi.

         Cinco años después, en efecto, el rey Zhou tenía un jardín repleto de manjares, torturaba a sus súbditos con hierros candentes y se embriagaba en un lago de vino. Y así perdió su reino.

                                                                                                                Han Fei Zi

martes, febrero 13, 2018

Nocturno por Álvaro Mutis (1923 - 2013) Colombia

 

Nocturno por Álvaro Mutis (1923 - 2013) Colombia

Nocturno por Álvaro Mutis

(1923 - 2013) Colombia

La fiebre atrae el canto de un pájaro andrógino
y abre caminos a un placer insaciable
que se ramifica y cruza el cuerpo de la tierra.
¡Oh el infructuoso navegar alrededor de las islas
donde las mujeres ofrecen al viajero
la fresca balanza de sus senos
y una extensión de terror en las caderas!
La piel pálida y tersa del día
cae como la cáscara de un fruto infame.
La fiebre atrae el canto de los resumideros
donde el agua atropella los desperdicios.

 

 

lunes, febrero 12, 2018

Era pobre y sórdida la alcoba... POR.KONSTANTINOS KAVAFIS

 

Era pobre y sórdida la alcoba...  POR.KONSTANTINOS KAVAFIS

Era pobre y sórdida la alcoba...
POR.KONSTANTINOS KAVAFIS 

Era pobre y sórdida la alcoba,
escondida encima de la equívoca taberna.
Desde la ventana se veía el callejón
sucio y estrecho. De abajo
subían las voces de unos obreros
que jugando a las cartas mataban el tiempo.
Y allí, en una cama mísera y vulgar
poseí el cuerpo del amor, poseí los labios
sensuales y sonrosados por el vino -
sonrosados de tanto vino que incluso ahora,
cuando escribo, después de tantos años,
en mi casa solitaria, vuelvo a embriagarme.
 

martes, febrero 06, 2018

Si me quieres, quiéreme entera, de Dulce María Loynaz

 
 Si me quieres, quiéreme entera, de Dulce María Loynaz

 Si me quieres, quiéreme entera, de Dulce María Loynaz

Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, y gris, verde, y rubia,
y morena…

Quiéreme día,
quiéreme noche…
¡Y madrugada en la ventana abierta!…
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda… O no me quieras.


 

 

sábado, febrero 03, 2018

Algunas letras de disfrazan Por MARIANO LOZANO-P.



Algunas letras de disfrazan Por  MARIANO LOZANO-P.

Algunas letras de disfrazan Por  MARIANO LOZANO-P.


Algunas letras de disfrazan para salir de incognito o para remedar una deuda
Otras se transmutan sin darnos cuenta de que son lo mismo pero de otra manera:

La "A" se dio la vuelta y perdió la barrita donde se posan los pájaros "V".
La letra "b" le debía un favor a la "d" y sale de vez en cuando, cuando esta está ausente.
Es la "e" un quiero y no puedo intentando ser "a" y ponerse la primera, le sale a veces un "6" en el espéculo de su alcoba o un "9" con tirabuzones.
La "g", que es un 9 gracioso, se quita su barriga cuando se disfraza de "J" y baila un rato.
A la "K" le sale un sombrero cuando llueve "R" en forma de Kabeza.
A la "L" le crece un brazo para ponerse hacerse "T" y esa es su cruz.
Es la "M" una "W" cuando viaja al mundo anglosajón.
y la "p" se hace pequeña "q" y se divierte diciendo tonterías "quepeñas".
A la "s" se le quiebran las curvas poniéndose seria y zigzaguea en forma de "z".
La "u" tiene un pensamiento interno en forma de "n",
"y" podría ser más importante pero prefiere pasar inadvertida como "h".

Un abrazo de masa de pan. 

Gracias por estar en el mundo.

Featured Post

RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG

  RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG 6 Sobre la cuna de raso oscuro danzó frenética la muerte.   RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM W...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo

HAIKU

HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong

HAIKU

HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong

Zhuangzi

El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.