Zhuangzi

La verdadera grandeza no necesita ser ostentosa. La verdadera sabiduría no necesita ser demostrada. Zhuangzi
Mostrando entradas con la etiqueta #PoesiaTusan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #PoesiaTusan. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 15, 2023

Sobre 04. Migraciones chinas: un diálogo sobre En alta mar, cuento de Si...

Ciclo Lai si cultural Sobre 04. Migraciones chinas: un diálogo sobre En alta mar, cuento de Siu Kam Wen (Episodio 07 de Tusanaje Podcast) Escuchemos el cuento "En alta mar" de Siu Kam Wen y su interpretación histórica en el episodio 07 de Tusanaje Podcast. 

Con este episodio conmemoramos los 174 años de la presencia china en el Perú. Puedes escuchar este episodio en: https://open.spotify.com/episode/2Jkb... Conductores Mariafe Chang Rodrigo P. Campos Invitada especial Rebeca Carrasco (Historiadora) Edición Diana Hu Huang

sábado, octubre 07, 2023

Entrevista a Fanny Jem Wong – Licenciada en Psicología en la UIGV Magíster en Psico...

Entrevista a Fanny Jem  Wong
 

Fanny Wong Miñán (Lima, 1964), conocida en los medios culturales como, Fanny Jem Wong. Licenciada en Psicología en la UIGV. Magíster en Psicología Educativa de la UNMSM. Poeta Tusán , promotora cultural.

 
 
 

miércoles, septiembre 27, 2023

Millones de espadas... Fanny jem wong

 

“Mis alas son tan fuertes como mi voluntad,
poseen el filo milenario de millones de espadas.”
— Fanny Jem Wong
 



“Mis alas son tan fuertes como mi voluntad,
poseen el filo milenario de millones de espadas.”
— Fanny Jem Wong

sábado, diciembre 10, 2022

Quintojinete... de José Huerto Wong

 

Quintojinete... de José Huerto Wong

Quintojinete... de José Huerto Wong

Buscando, para ver lo que no está,
del barro creo al Homo,
y... de la sombra del tiempo...
maravillado:
Del día que muere,
de las aguas de la mar eternas
de la garúa del tiempo imparable
de las olas de reflejos oleosos estéticos
de la noche sin límites... Nietzcheanos
del llanto del silencio... Heracleano
de la brisa del remordimiento,
de la mujer compañera pasional,
de larga cabellera... nocturnal
que dulce, surgió del abismo
al amor y desamor... atada.
¡Los dos, al mundo enredados!...
a los árboles sin ramas...
del verso bienamado,
en la paz del Haiku...
sin sílaba tardía, mientras...
la barca gira a su amarradero
en la caracola terrestre...
en la bitácora del recuerdo...
del cause sigiloso interminable
de la lluvia de insidia silente.
El... Quintojinete canta:
A los pasos... que pasan,
que dejan huellas en el camino,
del poniente rosanaranjado
que ilumina la cascada hirviente
de salvajes higuerillas...
en arenal abandonado.
Fatigoso...el andar del caminante
en su soledad... sin ruta
como naúfrago... sin faro.
Pero... el "Molino", ya no está...
ni aquel lagarto cantor,
ni la marioneta triste,
ni el otoño de sus vidas,
ni la loca cometa bailarina.
Como final añoramos:
las ilusiones... bajo la garúa,
las horas pasionales... lejanas,
el nidal... en el lugar que esté.
Al Quintojinete... ¡buscando lo que no hay!
 
JHW-2023
HW

 

sábado, octubre 30, 2021

jueves, septiembre 30, 2021

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

 

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio   PUCP y Tusanaje 秘从中来

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

 

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 

Arturo Ramos Wong, Mg En Gestión Pública Tusán

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio  PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Arturo Ramos Wong, Mg En Gestión Pública Tusán

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来


Daisy Saravia, Literata y Magíster en Literatura Latinoamericana.

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto   Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Daisy Saravia, Literata y Magíster en Literatura Latinoamericana.

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来


Fanny Jem Wong, Poeta Tusán

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Fanny Jem Wong, Poeta Tusán

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Ignacio López Calvo Profesor de Literatura Latinoamericana y Director del UC Merced Center for the Humanities.

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Ignacio López Calvo Profesor de Literatura Latinoamericana y Director del UC Merced Center for the Humanities

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Siu Kam Wen, escritor nació en Zhongshan (provincia de Guangdong, China) en 1951.

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Siu Kam Wen, escritor nació en Zhongshan (provincia de Guangdong, China) en 1951.

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Jorge Castillo Fan, Poeta Tusán -

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Jorge Castillo Fan, Poeta Tusán -

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Piero Che Piu Palao Mg. en Comunicación, Tusán

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 


Piero Che Piu Palao Mg. en Comunicación, Tusán

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来 

Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto   Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来


Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来


Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来


Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来


Perú, país más chino de América Latina | Mesa 3: La creación literaria de los tusanes.

Instituto  Confucio PUCP y Tusanaje 秘从中来


Featured Post

RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG

  RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM WONG 6 Sobre la cuna de raso oscuro danzó frenética la muerte.   RETAZOS AMARILLOS por FANNY JEM W...

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
sonríe la flor / es rojo sobre rojo / principio y fin

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️

🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA: FANNY JEM WONG 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️
🔴 CONTINTATUSÁN EXHIBICIÓN DIGITAL LITERARIA 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎⛩️ Fanny Jem Wong es autora de los poemarios Haikus (2018), El péndulo amarillo (2019), La médula nocturna (2021) y Retazos amarillos y el piano negro (2022). En ellos aparece un rico diálogo con la naturaleza (y, en particular, con la luna), así como frecuentes referencias a una china ancestral con bosques de bambú, papeles de arroz, dragones, un Emperador Amarillo y topónimos chinos. Así, en “Golondrina del banjó” oímos ecos de un modernismo exotizante con orgullosas referencias a un refinado mundo chino: una princesa amarilla, pálida y de ojos rasgados va vestida de plumas y jades, y porta un amuleto rojo mandarín. Mira de nuevo al este en Haikus y Péndulo amarillo, no solo por el formato del haiku sino a veces también por las imágenes y el gusto por el color amarillo. Las referencias a la cultura japonesa aparecen con ecos de Matsuo Basho y referencias a sakuras: “en luna llena / sakuras y hortensias / enlazan tallos”. Otros poemas evocan un erotismo sutil, como en los siguientes haikus: “vida y muerte / entre sábanas blancas / deslizándose” y “cerezas rojas / pasiones sin alivio / el bambú crece”. Por: Ignacio López-Calvo

HAIKU

HAIKU
HAIKU suave pelaje-aroma de algodón-sonrisas nuevas-Fanny Jem Wong

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW

“Agotadoras horas / oscilaciones constantes / las bestias gritan / en la profundidad del abismo" FJW
Las cosas que amo no son cosas por lo tanto no tienen precio. Esa es mi única verdad y mi fuerza. Fanny Jem Wong M

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG

SALUDO DE LA REVISTA ORIENTAL : CUMPLEAÑOS DE FANNY JEM WONG
Acompañada de Fabiana Mendiola Wong, Betsy Wong Miñán, Esther Miñán de Wong, Marco Manrique, Arturo Sebastián Ramos Riofrio, Daniela Manrique Wong , Giorgio Romildo Ramos Wong

HAIKU

HAIKU
HAIKU 10 : sobre el papel / mares de roja tinta /pariendo versos / Fanny Jem Wong

Presidente chino, Xi Jinping

Presidente chino, Xi Jinping
La economía China es un gran océano. No un pequeño estanque. En el gran océano, hay tiempos de calma y también hay tiempos de fuertes vientos y lluvias torrenciales. Sin tormenta entonces ya no sería un océano. Una tormenta violenta puede voltear un pequeño estanque pero nunca al gran océano. Hemos experimentado numerosas tormentas y el gran océano sigue ahí. Después de 5000 años de penurias. China todavía está ahí. Frente al futuro, China siempre estará aquí . Presidente chino, Xi Jinping

Zhuangzi

El camino a la iluminación está lleno de paradojas. Para encontrar, primero debes perder. Para llegar, primero debes partir.